SISTEMAS EDUCATIVOS DEFICIENTES
Cuando se carece o son insuficientes los sistemas educativos que proporcionan el conocimiento básico a los habitantes de un pais, es casi imposible superar el atraso en que se encuentran sumergidos los paises subdesarrollados.
POLÍTICA DE CONTROL NATAL INSUFICIENTE
Cuando el incremento de los nacimientos en una nación es sumamente considerable, es lógico analizar que los nuevos ciudadanos requerirán satisfactores inmediatos. Este hecho inducirá al sector gobierno a destinar considerables recursos monetarios de su presupuesto para satisfacer esas legitimas demandas.
Esta situación provocara que no se tengan suficientes recursos para destinarlos a la nueva inversión productiva o al mantenimiento de la planta productiva existente.
NO EXISTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA
Cuando las tierras destinadas a la producción agrícola son en su mayoría de temporal y no de riego , se obtiene una producción insuficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación de la población y, por tanto, se tiene que importar granos básicos para la dieta popular en volúmenes considerables, lo cual impide a muchos países alcanzar mejores niveles en la escala del desarrollo económico.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS INSUFICIENTES PARA MANEJAR PROGRAMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO
La administración publica y privada han logrado un significativo avance en nuestro país. Al poner en marcha la Reforma Administrativa, se busco mejorar la eficiencia del sector público, partiendo de la premisa de que se requiere que los recursos económicos para dicho sector sean cada vez mayores.
ALTO INDICE DE INFLACIÓN
Un alto indice de inflacion impide que el desarrollo económico se materialice al desquiciar la economia del mercado y, por consiguiente, al sector gubernamental.
Cada sociedad tiene ideas diferentes sobre ello y dentro de cada sociedad varian también segun la clase social.
El nivel de vida adecuado suele fijarse copiando por partes las normas de consumo que se dan en paises más desarrollados, y otras veces por determinados privilegios disfrutados por las clases más poderosas, identificando ciertos aspectos del nivel de vida como la forma de vestir, el mobiliario o las diversiones.
Las naciones que buscan alcanzar su desarrollo económico han tenido avances apoyados por la ONU, entre los cuales destacan:
- Incremento en la esperanza de vida en las naciones en desarrollo.
- Disminusion en las tasas de mortalidad infantil.
- Se logro el aumento en la inscripcion de alumnos en educacion basica.
- Se duplico el acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD)
Este programa tiene las siguientes prioridades:
- Aumentar la seguridad alimentaria.
- Mejorar la disponibilidad de vivienda y servicios basicos.
- Facilitar el acceso de los pobres a la tierra, el credito, la tecnologia, la capacitación de los pobres en los procesos politicos que determinan su vida.
EXPORTADOR DE UN SOLO ARTICULO
Un pais que exporta solo un articulo o un numero limitado de ellos, se vuelve dependiente delos países importadores de esos productos, asi como también de las fluctuaciones internacionales de precios. Tal es el caso de petroleo y de infinidad de materias primas.
OTRAS FORMAS DE CLASIFICAR A LAS NACIONES
De acuerdo con el sistema político imperante, los países del mundo se dividen en:
- Capitalistas
- Socialistas
- Países subdesarrollados.
- Países en vías de desarrollo.
- Países desarrollados.
Raymond Barre opina que el desarrollo económico no podría confundirse con el estudio de los crecimientos equilibrados dentro de una economía capitalista evolucionada.
Se ha pretendido elaborar un "tipo ideal" de economia subdesarrollada que ayude a discernir mejor las necesidades y las condiciones del desarrollo economico. En el tiempo y en el espacio, los paises solo son subdesarrollados en algunas de sus regiones ; otros, los mas numerosos, lo son en su conjunto a distintos niveles de desarrollo.
Barre define a las economías subdesarrolladas "como aquellas que presentan una estructura primaria y dual, su funcionamiento se caracteriza por la inestabilidad y la dependencia".
Explica la economía dual en el sentido de que incluye dos estructuras económicas yuxtapuestas en donde reinan la economía de subsistencias y el trueque, en que la relación con el tiempo de las experiencias económicas ha penetrado,y por lo tanto,esta constituida por una multitud de pequeñas economías agrícolas cerradas.
CONTAMINACIÓN
Los países que han alcanzado un elevado nivel de desarrollo económico se enfrentan a un nuevo problema, la contaminación que no por ser reciente deja de alcanzar proporciones cada vez mas alarmantes.
Ante esta situación en México se legislo para prevenir y controlar la contaminación ambiental. En este documento se establece lo que es licito y lo que es ilícito a fin de poder cumplir con dos postulados fundamentales:"la prevención y control de la contaminación ambiental".
Concepto de Contaminación: "presencia en el medio ambiente de uno o mas contaminantes, o cualquier combinación de ellos, que perjudiquen a la vida o molesten la salud y bienestar humano, la flora y la fauna, o degraden la calidad del aire, del agua, de la tierra, de los bienes, de los recursos de la nación en general o de los particulares".
En relación con el costo social de la contaminación, Miguel Ángel Gil Corrales dice:"el costo social dela contaminación es una suma de costos; a) El costo del individuo disminuido en su capacidad de trabajo, visto como factor de la producción; b)El costo a terceros. o sea a la población económicamente dependiente del trabajador enfermo, o aquella que tiene que realizar un esfuerzo para cuidarlo; c) El costo derivado de la disminución del ingreso familiar por motivo de la enfermedad o del mismo gasto publico diferido a la prevención y control de enfermedades frente a la opción de rendimiento que reclama la condición de un país subdesarrollado, condición misma que ha generado sus propios problemas de salud y d) El costo de oportunidad en cuanto a la asignación equilibrada y oportuna de los recursos escasos, a una actividad económica de productividad directa a una actividad económicamente improductiva como pudiera ser el caso del mejoramiento de la salud publica".
Te faltaron las referencias al final, recuerda que los comentarios son parte de la evaluacion. Tienes 9 de cal.
ResponderEliminar